Galletas de Jengibre

Galletas de Jengibre

Hola a todos! Hoy les traigo una receta de Navidad de Galletas de Jengibre. También pueden estar en nuestra mesa de Año Nuevo o Noche vieja como se llama en España.

Es una receta muy sencilla y de un sabor especiado que nos dejará una grata sensación en la boca.

Ideal para endulzar nuestras fiestas. Se pueden usar como adornos para el arbolito haciéndoles un pequeño agujero.

También son ideales para hacer un regalo original y desde el corazón.

Aquí les dejo el video paso a paso de las Galletas de Jengibre:

Ingredientes

  • 350 g de Harina de Trigo común
  • 125 g de Azúcar moreno o mascabo
  • 125 g de manteca (mantequilla)
  • 1 Huevo
  • 4 Cucharadas de Miel
  • 1 Cucharade de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodioç
  • 2 cucharaditas de Jengibre en Polvo
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • 1 pizca de sal

Cómo hacer Galletas de Jengibre

  1. Para comenzar a preparar la masa, colocamos en un bol la manteca a temperatura ambiente y el azúcar. Batir hasta que se forme una crema.
  2. Añadir el huevo, la miel y la esencia de vainilla. Batir hasta que se mezcle todo muy bien.
  3. Ahora agregamos a nuestra mezcla la canela, el jengibre, la nuez moscada y la pizca de sal. Mezclar muy bien con ayuda de una espátula o cuchara.
  4. En otro bol colocamos la harina junto con el bicarbonato. Poco a poco iremos tamizando sobre la mezcla de la masa, de a pequeñas cantidades para que se mezcle todo bien. Ayudarse con una cuchara de madera o una espátula. Una vez que la masa tome más cuerpo podemos terminar amasando con las manos hasta conseguir una masa uniforme.
  5. Colocar la masa sobre papel film y envolverla con el mismo. Hacer presión con las manos hasta aplanar la masa, formando un rectángulo.
  6. Refrigerar la masa por 1 hora o 15 minutos en el freezer. Esto hará que la masa esté firme y así sea más fácil de manipular con los cortantes.
  7. Quitar el film y colocar la masa sobre una siperficie limpia y enharinada. Espolvorear un poco de harina sobre la masa y con la ayuda de un palo de amasar, estirar hasta conseguir un grosor uniforme de 1 cm.
  8. Cortar las galletas con el cortante elegido. En esta ocasión se estila usar formas como el árbol de navidad, estrellas, el hombre de jengibre, etc.
  9. Colocar las galletas sobre papel manteca en una placa para horno, ayudándose con una espátula si es necesario para que no se modifique su forma. Los restos de masa los apartamos para volver a usarlos.
  10. Hornear las galletas a 180º C por 10 minutos. Una vez listas sacarlas del horno y dejarlas enfriar preferentemente sobre una rejilla.
  11. Con los trozos de masa que sobraron, armamos nuevamente un bollo y repetimos el procedimiento con el papel film y el refrigerado antes de volver a utilizar.

Galletas Decoradas

La decoración tradicional de estas galletas es con Glaseado. No teman por la clara de huevo cruda ya que el jugo de limón y la gran cantidad de azúcar evitan que se generen bacterias.

Ingredientes de Glaseado

  • 1 clara de huevo
  • Jugo de medio limón
  • 125 g de azúcar Glas

Cómo preparar el Glaseado

Colocamos todos los ingredientes en un bol y batimos con un batidor de mano o con un tenedor hasta conseguir un Glaseado espeso.

Una vez que tenemos listo el glaseado, lo colocamos en una manga y decoramos nuestras galletas.

Si lo desean pueden dividirlo en diferentes cuencos y teñirlos con colorante alimentario para decorar con varios colores.

Consumir las galletas una vez que el glaseado se haya secado por completo.

Tips de Cocina para las galletas de jengibre

  • La masa se puede refrigerar hasta por 3 días.
  • Es muy importante que todas las galletas tengan el mismo grosor para que la cocción sea pareja.
  • Para decorar las galletas con glaseado es muy importante que las mismas se hayan enfriado.
  • Las galletas si bien pueden tener diferentes formas, deben ser de un tamaño similar para que al momento de hornear estén todas listas al mismo tiempo. Si horneamos galletas muy grandes junto con galletas pequeñas corremos el riesgo de que se nos quemen las pequeñas o que las grandes queden crudas.

No dejen de visitar mi canal de YouTube para ver recetas fáciles paso a paso.

Si te gustó comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *