Strudel de queso y cebolla

Strudel de queso y cebolla

Esta receta de Strudel de Queso y Cebolla es un manjar.

Es muy fácil de preparar, con pocos ingredientes y delicioso.

El uso de los 3 tipos de cebolla hace que tenga un sabor riquísimo.

Viene muy bien como plato principal como así también para una deliciosa entrada. Es ideal para agasajar invitados que no coman carne.

Aquí les dejo el video paso a paso de la receta:

Ingredientes

  • 1 Cebolla grande o 2 pequeñas
  • 1 Cebolla morada grande o 2 pequeñas
  • 3 cebollas de verdeo
  • 40 g de manteca y un poco más para pincelar
  • 200 g de queso en hebras
  • Sal y pimienta
  • Tapa para tarta de hojaldre

Preparación de Strudel de Queso y Cebolla

  1. Picar en Juliana las cebollas y en pequeños aros la cebolla de verdeo.
  2. Colocar 40 g de manteca en una sartén y cocinar bien las cebollas.
  3. Una vez listas las cebollas, apartar del fuego, salpimentar y dejar enfriar.
  4. Cuando las cebollas estén apenas tibias, añadir el queso en hebras, reservando un puñado para esparcir sobre el strudel. Mezclar bien.
  5. Fundir un poco de manteca y untar todo el interior de la tapa de hojaldre.
  6. Colocar sobre un extremo del Hojaldre el relleno. Si ven que es mucho relleno lo guardan para otro strudel, como me pasó a mi.
  7. Enrollar con cuidado y cerrar las extremidades para que no se escape el relleno.
  8. Engrasar una placa de horno y colocar el strudel en ella.
  9. Pincelar la superficie del strudel con manteca derretida y espolvorear con el queso en hebras reservado.
  10. Precalentar el horno a 180°C y hornear por 30 minutos o hasta que el hojaldre esté en el punto deseado.

Y listo, a disfrutar de esta delicia que puede ser un plato o una muy rica entrada.

Apoyar el strudel sobre la unión para que quede más parejo.

Espero que les haya gustado y se animen a probarlo.

No dejen de visitar mi canal de YouTube para ver #recetas paso a paso.

Si te gustó comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *